Entre 1919 y 1930 los hermanosFleischer crearán varias series de dibujos animados dotados de gran
originalidad, musicalidad y surrealismo. Son responsables de Out of
Inkwell, protagonizada por el payaso Koko; de Screen Songs, ancestros del
karaoke y videoclips modernos y de los Talkcartoons, dibujos ya hablados de los
que nacerá el personaje de Betty Boop, en un inicio de aspecto canino y
humanizado posteriormente.

Disney lanzó sus Silly Symphonies en 1929 y creaciones
posteriores como las series de Looney Toons o Merrie Melodies
fueron inspiradas de éstas. Finalmente, en 1937, presenta
a Blancanieves y los siete enanitos, el primer largometraje animado sonoro de
color. El dibujo realista de Disney se pondrá de moda en la década de los
cuarenta.

Entre
otros destacados están Tex Avery, dibujante de Bugs Bunny, Silvestre y Piolín,
Sam Bigotes, el Pato Lucas, Droopy, Speedy González y Porky; Chuck Jones, autor
del Coyote y el Correcaminos; Frank Tashlin, responsable de Private Snafu,
una serie de 28 cortos animados encargados por el
gobierno de los Estados Unidos entre 1943 y 1945 destinados a los soldados
americanos; Paul Terry, creador de Superatón; Walter Lantz, creador de Andy
Panda y del Pájaro Loco.
Fruto de una huelga en la factoría Disney, nace en 1943 la United
Productions of
America (UPA). Sus diseños, lejos de
los parámetros realistas de Disney, son esquemáticos, caricaturescos y ritmo de
jazz. Sus estrellas: Gerald McBoing Boing, un niño que habla emitiendo
sonidos y Mr Magoo, un viejecito miope que crea situaciones
hiperbólicas.

Las producciones de Hanna
Barbera, bajo sello de la MGM
a partir de 1937, producen un éxito inmediato con Tom y Jerry. En 1957 forman
su propio estudio y establecen un monopolio en cuanto a la creación de
teleseries animadas.
En los estudios Hanna Barbera naceran el Oso Yogui, Pixie
y Dixie, Leoncio y Tristón, Don Gato, Lindo Pulgoso, Maguila Gorila, Pepepótamo
y Los Picapiedra. A partir de los años cincuenta, Filmation Associates,
una productora norteamericana produce teleseries como Flash Gordon, He-man, Los
cazafantasmas, Tarzán, el Zorro, Batman y Robin y fue la única competencia que
tuvo Hanna Barbera. Poco después, con una filosofía más comercial, empresas de
juguetes como Mattel, producirán series animadas como vínculo promocional para
ciertos de sus productos como, por ejemplo, la muñeca Barbie.
Destinados en un inicio a un público adulto, los dibujos animados eran
proyectados en los cines. En los años
cincuenta, con la llegada del televisor, se empieza a diseñar un producto más
dedicado a los niños, suprimiendo sobre todo aquellos dibujos que contenían
insinuaciones o estereotipos étnicos.
Proyecciones
1928 Steamboat Willie.
Disney
& Iwerks 7’45
1930 Dizzy Dishes. (Talkcartoons) Fleischer Brothers 6’05
1932 Flowers and Trees. (Silly Symphonies). Disney 7’49
1937 Bugs Bunny Debut. Tex
Avery 7’26
1943-Coal Black and the Sebben Dwarfs. Bob Clampett 7’43
1943-Daffy The Commando. Fritz Freleng 7’42
1943-Spies (Private Snafu). Frank Tashlin 3’45
1952-Rooty Toot Toot. UPA 7’34
1964-Pink Phink-La Pantera Rosa. Fritz Freleng 6’37
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada